Los intendentes de General San Martín, Raúl Rufeil y de Junín, Mario Abed, participaron de un encuentro en la sede de Iscamen, de San Martín, para conocer los avances en la lucha contra la lobesia botrana, una plaga que impacta en la producción agrícola de Mendoza. En la oportunidad, los productores recibieron feromonas, un elemento clave para controlar este depredador que afecta principalmente a los cultivos de vid. El gobierno provincial asumió el costo de estas medidas, reemplazando la financiación que anteriormente provenía del gobierno nacional. “Los productores se han visto afectados por la lobesia, las catas y los problemas climáticos. Pero encontramos un gobierno provincial presente, acompañando a los productores con herramientas concretas”, expresó Rufeil y destacó el esfuerzo del gobierno para abordar los problemas a nivel micro, aquellos que tienen un impacto directo en la vida de las personas.A través de esta iniciativa, que abarca más de 130.000 hectáreas y beneficia a más de 9.000 productores de toda la provincia, se busca garantizar la seguridad de la producción agrícola. “Ahora con la entrega de feromonas, la semana próxima con insecticidas y en los próximos días serán aviones y drones. Lo importante es que los productores se acerquen a los municipios y a nuestras oficinas”, dijo Mario Abed, intendente de Junín. La utilización de estos recursos tecnológicos y biológicos busca mitigar los efectos de la lobesia y asegurar la competitividad de la región.