En la explanada del edificio municipal se llevó a cabo la celebración por los 31 años de la Convención de los Derechos de niñas y niños y adolescentes, donde estuvieron presentes Héctor Ruiz, Intendente de Junín; Ricardo Morcos, Presidente del HCD; funcionarios del ejecutivo comunal y ediles.
En la ocasión, el Área de Niñez y Adolescencia, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social, presentó la guía departamental de instituciones que trabajan en red para la atención y fortalecimiento de la primera infancia en Junín.
La presente guía fue confeccionada en el marco del decreto provincial 2470/2019, donde se insta a fortalecer la primera infancia. Es en ese marco legal donde el Gobernador Rodolfo Suárez firmó un convenio con UNICEF, marcando una línea de trabajo y acción, con el fin de fortalecer la niñez en nuestra provincia
“La intención es hacer visible cada institución y programa que aborda diversas problemáticas de la infancia. Una niñez sana garantiza adultos sanos”, confiaron las profesionales a cargo.
Además, el Honorable Concejo Deliberante declaró de “Interés Social el 20 de noviembre, como Día Internacional de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
“Es una jornada especial y queremos presentar el trabajo realizado para la atención y fortalecimiento de la primera infancia en el departamento. Como estado tenemos la obligación de garantizar el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, a partir de una serie de principios y normas que se establecen, y por los cuales vamos a trabajar fuertemente”, confió Ruiz.
El cierre del evento fue con la participación de niños del departamento, quienes realizaron una presentación artística.
Dentro de la guía presentada, se encuentran:
- Municipalidad de Junín
- Área de Niñez y Adolescencia
- Jardines Maternales
- Escuelas: DOAITE
- OSEP
- Centro Infanto-Juvenil
- Programa Provincial de Maltrato Infantil (PPMI)
- Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI)
- Fundación Zaldívar
- Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN)
- Programa de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz (DESEPREC)
- Equipos de Configuraciones de Apoyo para la Personas con Discapacidad (ECAPDI)
Wow, fantastic blog layout! How lengthy have you ever been running a blog
for? you made blogging look easy. The entire glance of
your website is fantastic, let alone the content!
Great post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!
Very helpful info specifically the last part 🙂 I care for
such info much. I was looking for this particular info
for a long time. Thank you and best of luck.
Hmm is anyone else experiencing problems with the images on this
blog loading? I’m trying to find out if its a problem on my end or if it’s
the blog. Any responses would be greatly appreciated.
always i used to read smaller articles or reviews which as well clear their motive, and that is also happening with
this piece of writing which I am reading now.
My brother recommended I may like this blog. He used to be entirely right.
This publish actually made my day. You cann’t imagine simply how a
lot time I had spent for this information! Thank you!
Excellent way of describing, and fastidious paragraph to get facts
about my presentation subject matter, which i am going to deliver
in university.