10 C
San Martín
jueves, marzo 30, 2023
spot_img

Se pidió que el Ejecutivo municipal incremente las medidas de protección para evitar contagios por Covid-19

Más vistas

El bloque Frente de Todos del Concejo Deliberante de San Martín dio una conferencia de prensa al aire libre en la mañana de este martes a metros del edificio comunal y pidió que el Ejecutivo municipal incremente las medidas de protección para evitar contagios por Covid-19. Le pidieron al intendente que, como representante político del departamento, pida al Ejecutivo provincial la suspensión de las clases presenciales por 15 días y la salida por terminación de DNI, para reducir la circulación.

Los integrantes de bloque elevaron nota al intendente Raúl Rufeil, “frente al desesperante estado sanitario y los contagios”. Así solicitaron que el jefe comunal tome “medidas acorde a la gravedad de la pandemia” y que se priorice “el valor vida y salud por encima de la diversión y la educación presencial”.

Los ediles sostuvieron que “no queremos llegar tarde” a frenar los contagios de coronavirus y le solicitaron “con urgencia” al intendente las siguientes medidas:

– Exigir al gobernador Rodolfo Suarez, la suspensión de las clases presenciales por 15 días.

– Resolver el problema de conectividad en los establecimientos educativos.

– Requerir al gobernador la circulación por DNI. dentro del departamento.

– Fijar horario corrido de comercio, que podrá establecerse entre las 9 y las 19 respetando la jornada legal de trabajo. De hecho, en el Gran Mendoza ya se consensuó atender de 10 a 20, aunque no todos los comerciantes respeten ese arreglo.

– Reclamar a Suarez el refuerzo y mejoras en los centros de salud de San Martín.

– Garantizar las ambulancias y transportes con fines sanitarios en los distritos.

– Recabar la información de la existencia de 90.000 dosis de vacunas sin utilizar en poder del Gobierno de la provincia, y en su caso, exigir las correspondientes a San Martín para que sean aplicadas sin demora.

– Prohibir reuniones familiares y sociales por el plazo de 15 días, y luego, evaluar las medidas conforme a la situación sanitaria.

– Avocar al Cuerpo de Preventores Municipales a la tarea de concientización y prevención sanitaria en la vía pública.

– Controlar el estricto cumplimiento del uso del espacio en bares y restoranes, de acuerdo a las restricciones sanitarias vigentes.

Medidas dentro del Municipio

– Establecer turnos rotativos para reducir la presencialidad de las y los empleados en las distintas reparticiones municipales.

– Implementar controles de temperatura y provisión de alcohol para el ingreso a todos los establecimientos municipales.

– Dejar sin efecto y validez a los consentimientos para prestar servicios otorgados por los empleados municipales en situación de “riesgo de salud”.

– Congelar reducciones de adicionales salariales.

– Suspensión de descuentos salariales por enfermedad.

– Establecer trámites municipales on-line.

 Implementar el teletrabajo en las áreas que sean posibles.

Los concejales cerraron la nota diciéndole al intendente Rufeil que “los hacemos responsables política y jurídicamente de las consecuencias de salud que causaren las omisiones y acciones de la administración comunal”.

E PFAAB

- Promoción -spot_img

Últimas

La Pre Copa Sudamericana de picadas paso por San Martín

El evento se desarrolló en el Autódromo de la Ciudad de San Martín contando con numerosos inscriptos locales y...
- Promoción -spot_img

Seguir leyendo

- Publicidad -spot_img