24.8 C
San Martín
jueves, marzo 20, 2025
spot_img

Presentación del libro “Para ver y saber más sobre La Paz, su historia y la vida de su gente. Lo producido por investigadoras/es y pobladoras/es de 2013 a 2015”

Más vistas

La actividad virtual será el jueves 24 de septiembre a las 12h, se realizará a través de la plataforma Zoom y será retransmitido por el canal de Youtube La Paz Municipio. Participarán autoridades de la Municipalidad de La Paz y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo). La presentación estará a cargo de las/os compiladoras/es, Ana Marcela Ficcardi, Mónica Balada y Víctor Martín Elgueta.

El próximo jueves 24 de Septiembre a las 12h se presentará la reedición ampliada en formato electrónico del libro “Para ver y saber más sobre La Paz, su historia y la vida de su gente. Lo producido por investigadoras/es y pobladoras/es de 2013 a 2015”. La transmisión en vivo se realizará a través del canal de YouTube de la Municipalidad de La Paz, accediendo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Dt3PYn0DLXg

La actividad organizada por las propuestas de posgrado en Análisis Institucional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo y el Centro de Estudios en Enfoques Institucionales “Fernando Ulloa” contará con la participación del Sr. Intendente de La Paz, Fernando Ubieta y el Sr. Jefe de Gabinete del Municipio, Franco Albano Gil. Por la Facultad estará la Sra. Decana, Claudia García y las compiladoras del libro, Ana Marcela Ficcardi, Mónica Balada y compilador Víctor Martín Elgueta como comentaristas.

Sobre el libro

El libro “Para ver y saber más sobre La Paz, su historia y la vida de su gente. Lo producido por investigadoras/es y pobladoras/es de 2013 a 2015” es una reedición ampliada del libro homónimo publicado en 2018. En él se recopila gran parte del trabajo de investigación y de campo realizado por cursantes de la Especialización en Análisis Institucional en las Prácticas Sociales y de la Maestría en Análisis Institucional durante 2012 y 2015, en coautoría con pobladoras y pobladores de Villa Antigua, departamento de La Paz. Además incluye fotografías y registros de la primera y segunda devolución “en campo”, llevadas a cabo en  2013 y 2015, y se ha sumado la documentación de materiales compilados del primer periodo de investigación-intervención.

En el prefacio de esta segunda edición, Ana Marcela Ficcardi comenta “Los trabajos de formación, investigación e intervención desde los enfoques institucionales, que buena parte acontecen en los espacios cotidianos de las comunidades que los alojan, producen materiales de ‘coautoría’ entre comunidades e investigadoras/es, y constituyen un objetivo fundamental: la socialización de los materiales en diversos formatos para su uso” (2020:14).

El libro ya se encuentra disponible para descarga gratuita en la Biblioteca Digital de la UNCUYO: Para “ver y saber más” sobre La Paz, su historia y la vida de su gente. Lo producido por investigadoras/es y pobladoras/es de 2013 a 2015.

Ante cualquier consulta relacionada al evento o al libro, podrán escribir a especializacionaips@gmail.como por redes sociales a Posgrados en Análisis Institucional en Facebook o a Análisis Institucional UNCUYO en Instragram.

- Promoción -spot_img

16 COMENTARIOS

Comments are closed.

- Promoción -spot_img

Últimas

Comenzo el asfaltado en las calles cercanas al futuro Micro Hospital de Palmira

La Municipalidad de General San Martín inició los trabajos de imprimación asfáltica en las calles aledañas al futuro Micro...
- Promoción -spot_img

Seguir leyendo

- Publicidad -spot_img